Padres 'ejemplares'

La otra cara

Pedido urgente
El Frente Único de Desarrollo de Huachipa publicó una carta abierta en la que piden al Gobierno que conceda permisos temporales y se agilicen los trámites para que se reanude el servicio de gas natural a las empresas industriales de la zona, a fin de permitir de que estas puedan reanudar sus actividades y seguir dando trabajo directo e indirecto a la mayoría de sus 20 mil pobladores. Según dicen los afectados, la empresa CALIDDA les habría informado que debido a diversos trámites burocráticos que deben cumplir, el gas tardaría nueve meses en llegar a la zona. ¿Será posible?
Futuro Nobelista
Ahora resulta que están totalmente equivocados los especialistas de todo el mundo que recomiendan a los mayores de 65 años, entre cosas, tener más actividad social y mental, tocar instrumentos musicales, leer con frecuencia, jugar ajedrez, resolver crucigramas, sudokus, rompecabezas y todo tipo de juegos para pensar, a fin de prevenir el síndrome de Alzheimer. Para el congresista fujimorista Bienvenido Ramírez ese síntoma "se da en aquellas personas que estudiaron mucho y que leyeron mucho. Y uno de ellos son los profesores" (sic). La faltó decir que también los periodistas, literatos y otros vinculados a las artes y las ciencias mayores de edad. No dudamos que este 'padre de la Patria' será nuestro segundo Premio Nobel, esta vez en Medicina. Bienvenido, señor Alzheimer.
Antecesor
Sin embargo, un fuerte competidor en ese premio será el excongresista Juan Carlos Eguren, quien, el 10 de junio de 2015, dio a conocer su último descubrimiento científico, durante el debate de un proyecto destinado a despenalizar el aborto. Según postuló, "las violaciones callejeras no generan embarazo", porque durante esas ocurrencias "las mujeres no lubrican". Con congresistas así ¡no nos ganan!
Populismo
A propósito del 25 aniversario del autogolpe del expresidente Alberto Fujimori, algunos comentaristas se preguntaban por qué sus seguidores seguían siendo numerosos en nuestro país. Olvidan estos señores que el comportamiento humano devienen muchas veces en inexplicable, por no decir en estupidez. Olvidan que los dictadores suelen ser muy populares, aquí y en la Cochinchina. Olvidan que tal ocurrió con Hitler, en Alemania; Franco, en España, Pinochet en Chile, y Odría en el Perú, como lo recordó esta semana el especialista Fernando Tuesta Soldevilla.
Incomprensibles
Había que agregar que Fujimori, pese a haber disuelto el Congreso, venció en su primera reelección nada menos que a Javier Pérez de Cuéllar, dos veces Secretario General de las Naciones Unidas; y obtuvo un 74 % de los votos en su segunda reelección en el 2000, pese a conocerse las matanzas de La Cantuta y los Barrios Altos. ¿Cómo se explicaría ese comportamiento si no como una consecuencia de la incomprensibilidad de nuestros actos (por no repetir la palabra estupidez).
Analizables
Sin ánimo de comparar regímenes, y solo para contribuir a un mayor estudio del comportamiento humano, recordemos que Hitler fue ratificado en el poder con más del 97 % de los electores de Alemania y Austria, pese a que se conocía la violencia de sus huestes nazistas y al incendio del Reichstag (Parlamento Alemán), y que Donald Trump ganó las elecciones en EE. UU., pese a sus ideas misóginas, discriminatorias, xenofóbicas y antiinmigracionistas. Un tema para análisis de analistas y sociólogos.
Inentendibles
![]() |
Siria Hoy |
![]() |
Bachar Al Asad |
Vox populi
¿Sorprende, entonces, que el pueblo peruano siga manteniendo su simpatía por el señor Fujimori y que dos de sus hijos reciban respaldo popular gracias a él? Uno ha recibido la mayor votación para acceder al Congreso, y la otra ha logrado llegar a la segunda vuelta electoral, ambos en los dos últimos procesos electorales? Nos agrade o desagrade esa es la 'voz del pueblo' que es la 'voz de Dios', como se nos suele machacar. Las causas o los orígenes de este comportamiento humano habrá que encargárselo a Sigmund Freud, u otro más actual.
Repetibles


No nos extrañaría que en el 2021, cualquiera de los hermanos, según se pongan de acuerdo sobre cuál de los dos postula, llegue a ser elegido presidente con una alta votación. No nos sorprendería porque la historia está llena de esos ejemplos. Es que la mayoría de los pueblos desconoce la historia de sus propios países. Y quienes desconocen la historia, ya lo sabemos, están condenados a repetirla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario